Puede ser individual o en comunidades de aprendizaje (máximo 4 integrantes).
La propuesta final, debe integrar como mínimo 3 temáticas vistas en el curso (surrealismo, geometrización, dibujo colectivo, collage, autorretrato simbólico). Puede ser tridimensional (escultura, mascara, móvil, etc) o bidimensional (dibujos, pinturas, collage).
Deben desarrollar el tema: "nombre de la obra", concepto "idea que se expresa por medio de la obra (medio ambiente, feminismo, machismo, violencia, ecología, nacionalidad, migración, etc) el concepto se redacta como mínimo en un párrafo explicando la idea y por supuesto la técnica o técnicas que están aplicando.
Tamaño mínimo tridimensión: 20X20X40cm (individual).
Tamaño mínimo bidimensión: 60X40cm (individual).
Formato de anteproyecto (adjuntarlo en la carpeta o bitácora).
Cada comunidad de aprendientes o en forma individual montan su propuesta final ya sea en el piso, paredes, mesa o algún espacio del aula. Deben adjuntar en la obra una cédula artística con información como nombre de la obra, técnica y nombre de los integrantes.
Es obligatorio presentar un fólder o bitácora con imágenes, bocetos o fotografías del proceso realizado, este trabajo debe ser presentado en forma impresa).
- Construcción de propuesta para trabajo final. 20%
- Evaluación 2: Presentación Final 30%
No hay comentarios.:
Publicar un comentario